ORGANOS DE BENITANDUS Los órganos de Benitandús es un impresionante paraje geológico creado por la erosión de las aguas. Se le denomina así porque sus picachos paralelos se asemejan a los tubos de un órgano.
FUENTES DE CHOLVAR La Cueva y fuente de Chelva es una apertura vertical en la roca de la montaña por donde mana gran caudal de agua, que al despeñarse por otras rocas al lecho del barranco forma unas atractivas pozas de agua.
El Río Subterráneo de las GRUTAS DE SAN JOSE es una cueva natural de incomparable belleza Visitar el río subterráneo navegable más largo de Europa le permitirá adentrarse en las profundidades de la Tierra surcando en barca unas tranquilas aguas.
MONTANEJOS Villa termal,Las aguas termales emergen en la “Fuente de los baños”, junto al rio Mijares a 25ºC,La fisiografía del cauce en esta zona ha permitido la formación de piscinas naturales que suponen una excelente zona de baño.
KAYAK, A escasos kilómetros de Alcudia de Veo, en Ribesalbes, la base náutica de Viunatura en el embalse del Sitjar, es un lugar esplendido para disfrutar de esta saludable actividad.
SANT JOAN DE PENYAGOLOSA y su pico más elevado (1.814 m de altitud) es considerado el techo de la Comunidad Valenciana por excelencia.
ALTO DEL RODENO pasando por la fuente de San Pedro mártir y el cuello de las Peñas, bajaremos por el barranco para disfrutar de la naturaleza que nos ofrece el humedal o divisar el castillo musulmán de Mauz
PUEBLO DE AÍN es muy típica la "olla de pueblo", con las diferentes variedades según la época del año; el arroz caldoso, la paella de montaña y las carnes tostadas a la brasa, sin olvidar, las cada vez más apreciadas "Calderas" de San Ambrosio.
EMBALSE de Onda o de Benitandús se sitúa en el término municipal de Alcudia de Veo, muy cerca de los pueblos de Tales y Benitandús.
ESPELEOLOGIA ACUATICA,La Cueva del Toro, un río subterráneo con multitud de cascadas e increíbles formaciones.